domingo, 25 de septiembre de 2011

El costo económico y laboral del insomnio

Quizá no pueda hacerse rico mientras duerme, pero la falta de sueño puede hacer que su cuenta corriente, su carrera profesional y su salud se resientan.
No dormir el mínimo de siete horas que los especialistas aconsejan tiene importantes consecuencias, mucho más graves que unas ojeras o unos cuantos bostezos a la hora de la siesta.
El insomnio quita el equivalente a ocho días de productividad al año a cada trabajador. Además, provoca ausentismo, baja la concentración y el rendimiento. Pero esas no son las únicas maneras en las que la  falta de sueño te puede costar dinero.


  • Más accidentes de tráfico
Al volante, el sueño es tan peligroso como conducir bajo la influencia del alcohol. La falta de descanso afecta al estado de alerta, los reflejos y el tiempo de reacción. La somnolencia no es un delito, pero es un verdadero peligro para el conductor y su vehículo.
Dormir completamente a oscuras podría ayudar a controlar la diabetes mellitus, según un estudio.
  • Más gasto en salud
No dormir lo suficiente es poner a prueba la resistencia de nuestro cuerpo. El sueño causa fatiga, hipertensión y un mayor riesgo de desarrollar diabetes o aumento de peso.
Las personas que duermen cuatro horas o menos cada noche tienen un 75% más de opciones de padecer obesidad, ya que la privación del sueño puede afectar a las hormonas del apetito.
Por si fuera poco, investigadores ingleses han demostrado que dormir menos de 7 horas diarias aumenta en un 15% las probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular y 48% las posibilidades de fallecer por una enfermedad del corazón.
  • Menos éxito en el trabajo
La falta de sueño conduce a estrés, depresión, falta de energía en el trabajo y la pérdida de memoria. Cuando no dormimos lo suficiente, el cerebro no es capaz de recordar las cosas tan bien.
Una investigación realizada en varias empresas estadounidenses concluyó que los empleados con insomnio le costaron a sus empresas hasta 3.225 dólares más al año.
  • Decisiones financieras más arriesgadas
Irritabilidad, estrés y ansiedad son las malas compañías a la hora de tomar decisiones de inversión. Cuando no duermes lo suficiente, el cuerpo pierde dopamina, lo que altera nuestra capacidad para tomar decisiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario