jueves, 12 de abril de 2012

Reseña sobre el trabajo de investigacion: Conntaminacion a través de la basura en el D.F.



la contaminación  en el Distrito Federal


 





Índice


1. Índice............................................................................................1

2. Justificación................................................................................2

3. Hipótesis..............................................................................2-3

4. Objetivos y Propósitos........................................................3-4

5. Introducción.........................................................................4-5

6. Desarrollo.............................................................................5

6.1Antecedentes.............................................................6-7

6.1.1 La contaminación en el Distrito Federal...........8-14

6.1.2 Consecuencias de la contaminación en la ciudad...14-15

6.1.3 Residuos peligrosos.............................................15-17

6.2 Los ciclos Biogeoquimicos.....................................17-18

         6.3 ¿En qué consiste el reciclaje?.................................18

         6.3.1 Virtudes del reciclaje........................................19-20

6.4 Soluciones............................................................20

6.4.1 Algunas maneras de combatir este problema.......21

         6.4.2 Consejos para contribuir con la preservación del planeta..21

7. Conclusión.........................................................22

8. biografía.........................................................................23





Reseña

El siguiente  trabajo nos habla acerca de  la problemática de la contaminación del suelo principalmente en el Distrito Federal, también nos presenta los factores que influyen en esta como lo son los  contaminantes,  la  basura, entre  otros  temas,  enfocados   en  el poco  respeto que  los   seres  humanos  tenemos  hacia  nuestros  semejantes   y  la  naturaleza.

               La contaminación es uno de los problemas más preocupantes de la sociedad actual a nivel mundial. Ya en el contexto de la Ciudad de México, nos tenemos que poner a pensar en los problemas que la contaminación en dicho lugar generan,  y como repercute ésta en la calidad de vida de los habitantes de una de las ciudades más grandes del planeta.

La basura es el principal factor de contaminación, debido a que tenemos la costumbre de tirarla en cualquier lugar, lo cual vuelve sucias nuestras calles y áreas verdes. Nos consideramos educados si tenemos la costumbre de depositar la basura en su lugar, pero no nos ponemos a pensar que no sólo con esto se ha resuelto el problema.

El término   “basura” lo podemos definir como todo aquello que ya no nos sirve, como sobras de comida, empaques, bolsas, etc.

Una de las maneras en cómo nos libramos de la basura es quemándola, lo cual no es recomendable, ya que los químicos que se producen por esto, contaminan el ambiente y producen olores muy desagradables. Tanto para nosotros  como para  nuestros  vecinos.

 Otra de las maneras más comunes de desechar la basura, es depositarla  en tiraderos al aire libre, En la zona escogida como basurero desaparecen las plantas y se convierten dichos espacios en lugares inhabitables. El  viento la levanta, lo que provoca que la basura y los microbios sean llevados a la atmósfera y que contaminen poco a poco los terrenos que se encuentran a su alrededor. Además son criaderos naturales de ratas, moscas y otros insectos perjudiciales a la salud.

En la Zona Metropolitana de la Ciudad de México se generan más de 19,000 toneladas de basura al día, el origen de esta gran cantidad de desechos provienen de: las casas habitación, de los comercios, de los mercados públicos, de los parques y jardines, de los hospitales. Actualmente se estima que el promedio de basura generada por persona es de 1 kilogramo diario. Esto nos deja ver que las casas son las que mayor cantidad de basura generan.

 El problema de la basura en el Distrito Federal,  radica principalmente, en la producción desmedida que  ha generado el sistema consumista que rige a los capitalinos. La sobrevaloración que las personas damos a estos productos ha de generado en la ignorancia e insensibilidad de manera que tan sólo resulta importante adquirir cosas, sin tomar en cuenta el impacto que esto implique a nuestro mundo. Cada  vez con mayor frecuencia los citadinos buscan adquirir productos que en muchas ocasiones son innecesarios, produciéndose así mayor  cantidad de desechos. Aunado a esto  México carece de normas que obliguen a los empresarios a fabricar únicamente productos retornables o por lo menos reciclables, lo cual impacta en la acumulación y separación de materiales que se vuelve aún más difícil

 En el Distrito Federal se concentra casi la octava parte de los residuos sólidos que se generan en todo el país, ya que es una de las ciudades más pobladas en México, ya que cuenta con más de 8 millones de habitantes, por lo cual también es señalada como una de las más contaminadas y productoras de gran cantidad de basura

 Económicamente hablando, el manejo de los residuos sólidos ocupa una parte importante de nuestros impuestos. Su recolección y disposición final representa elevados costos para el gobierno que administra nuestras aportaciones. El Gobierno del Distrito Federal y las delegaciones gastan aproximadamente 1,500 millones de pesos al año en la prestación de estos servicios. Los cuales en algunos casos no han sido del todo satisfactorios, y además muy inadecuados.

 Las posibles consecuencias de la contaminación a causa de la basura serian que: las concentraciones de basura por largos periodos, atraen ratas, insectos, moscas y otros animales que son transmisores de enfermedades; además de que esa concentración contamina el aire al desprender químicos tóxicos (Bióxido de carbono y otros), polvos y olores de la basura durante su putrefacción. Otra consecuencia es que cuando llueve, los vertederos de basura, contribuyen a contaminar las aguas superficiales y subterráneas.

            Una de las principales soluciones que se han implementado, para reducir los efectos de la contaminación de la basura es: El reciclaje, ya que este  es un sistema a través del cual, siguiendo el ejemplo de la naturaleza, aprovechamos nuestros recursos para usarlos de manera constante. De esta forma lo que antes se consideraba basura, ahora mediante el reciclaje puede ser utilizado con nuevos fines, todo lo anterior en beneficio a la naturaleza y el ser humano.

             Podemos decir que  debido a que la mayoría de productos industrializados que se convierten en desperdicios son reciclables, existe sin embargo  el problema de  que sólo se acopian  los materiales menos sucios, más fácilmente separables y de mayor valor económico como son el aluminio, el vidrio, el papel y el cartón y algunos plásticos. A ello se agrega que en México aún no se cuenta con la tecnología y la infraestructura adecuadas para aprovechar todos los materiales que podrían ser reciclados

      Es por ello que mediante este trabajo se busca concientizar a la sociedad, sobre el daño que le estamos ocasionando al planeta,  al espacio y entorno en el que vivimos.

                  Por lo anterior,  nosotros vemos como principal solución la educación ya que si desde pequeños sabemos las consecuencias que trae consigo contaminar el ambiente podemos ser más conscientes del daño que este nos puede generar a futuro.

                Para  finalizar podemos decir   que la participación  ciudadana   es   sumamente  importante  algunas  cosas que  podemos  hacer  son las  siguientes:



Ø  Comprar y consumir sólo lo que requieras para satisfacer tus necesidades reales.

Ø  Depositar la basura en bolsas o botes cerrados para evitar que las moscas y otros animales nocivos proliferen y propicien focos de contaminación.

Ø  Separa la basura y deposítala en bolsas: una para vidrio, otra para papel y cartón, una más para metal, otra para residuos orgánicos, una para plástico y la última para otros tipos de productos.

             Evita tirar basura en las calles, terrenos baldíos o camellones

 Por último es importante mencionar que se necesita difundir y colaborar en sociedad para de esta manera poder acabar con esta problemática local, ya que sabemos que  las medidas ya no pueden esperar y es urgente llevarlas a cabo, de lo contrario los efectos serán inevitablemente nocivos para el humano y el ecosistema. Razón por la cual  se desarrolló el presente trabajo.


AQUI LES DEJAMOS UN PEQUEÑO REPORTAJE SOBRE LO QUE OPINA LA GENTE DE LA CONTAMINACION Y ALGUNOS CASOS DE LO QUE ESTAN HACIENDO PARA REDUCIRLO

http://www.youtube.com/watch?v=NRzqeL5-S9s


PARA MÁS INFORMACION ESCRIBANOS A ESTE BLOG

*TAMBIEN TE INFORMAREMOS CÓMO ES QUE PUEDES SACAR PROVECHO
Y GANAR DINERO CON EL SIMPLE HECHO DE SEPARAR BASURA.


miércoles, 11 de abril de 2012

Protocolo del trabajo de Contaminación, Sociologia 600D, 2011-2012

2011-2012Protocolo del trabajo de ContaminaciónSociologia

Semana 1

Semana 2

Semana 3

Semana 4

Agosto

Formar equipo

Elegir tema

Definir tema a votación

Elección de finitiva
SeptiembreAfirmación del temaDefinir fuentesDar a conocer posibles fuentes al equipoRectificar posibles fuentes
OctubreDefinir fuentes primordialesDefinir fuentes secundariasPrimera recolectasión de informaciónPrimer filtro: descartación de resultados "inservibles"
NoviembreCompilación de resultados del primer filtroEmpezar a escribir una parte de trabajoRectificanción del primer escritoEmpezar a elaborar las primeras preguntas para las primeras encuestas
DiciembreRealizacion de las primeras encuestasConteo de los primeros resultadosSustraccion de los resultadosComplementar el trabajo incluyendole la información con la recolectada en las encuestas
EneroBusqueda de nuevas fuentesDefinir nuevas fuentesRepartir nuevas fuentesSegunda recolectacion de información
FebreroIncorporar nueva información al trabajoRectificación de la nueva informacionRealizacion de las preguntas de la segunda encuestaAplicación de la segunda encuesta
MarzoConteo de resultados de la segunda encuestaAplicación de los resultados de la encuesta al trabajoTercera reedición del trabajoComienza la decisión de "de que se tratara el video"
AbrilRealización del videoEdicion del video y finalizacion del trabajo      

domingo, 12 de febrero de 2012

Revira Fox a Peña Nieto sobre numero de pobres

MÉXICO, D.F., febrero 12 (EL UNIVERSAL).- El Centro Fox, que dirige el ex presidente Vicente Fox Quesada , desvirtuó la afirmación de Enrique Peña Nieto, virtual candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, de que en los gobiernos panistas aumentó la cifra de pobres en el país.
En un comunicado titulado "Precisiones sobre las declaraciones del candidato Enrique Peña Nieto sobre la pobreza", el organismo establece que aún con la crisis mundial del 2007, el porcentaje de pobres en el país es inferior al de la última administración del PRI.
El organismo describió que el gobierno del cambio y la democracia de México, como calificó la administración de Fox (2000-2006), recibió el país con un nivel de pobreza de 53.6% de la población según los estudios oficiales del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
En la administración del Presidente Fox se logró reducir significativamente la pobreza a 42.7% equivalente a una disminución de 21%. Más dramático es el caso de las familias en extrema pobreza que disminuyó de 24.1% a 13.8% que es de 43%. Lo cual significa que más de 10 millones de mexicanos salieron de la pobreza extrema en la administración del Presidente Fox, describió en el documento.
A los 11 años del PAN conduciendo el país, debido a la crisis económica mundial, a partir del 2007 vuelve a recrudecerse el tema de la pobreza en México, argumentó el Centro.
En el último estudio del Coneval a partir del 2007, la pobreza en México ha regresado a un nivel de 51.3%. Aun así, es más de dos puntos inferior a lo que se recibió de pasadas administraciones, concretó.
Muestra la gráfica del Coneval en la que se observa que en el 2000, último año de gobierno presidencial del Revolucionario Institucional, el porcentaje de personas en pobreza fue de 53.6 %

Juez rechaza “arreglos” para liberar a productor de Survivor

CANCÚN, QR., febrero 10 (EL UNIVERSAL).- La juez Segundo de lo penal, en Quintana Roo, Geny Alicia Cajun Alonso, rechazó que pueda pactarse algún tipo de "arreglo" fuera de la ley, para dejar en libertad al productor de la serie "Survivor", Bruce Beresford-Redman, en caso de que fuese culpable del homicidio de su esposa, Mónica Burgos.
"Es una especulación. Esta autoridad no tiene ningún tipo de arreglo; él será juzgado como cualquier persona, como cualquier mexicano que haya sido juzgado en este lugar. Por el hecho de ser extranjero no tiene ninguna preferencia legal.
"Sin embargo, se le están respetando todas sus garantías y todos sus derechos como a cualquier otra persona. No existe ningún tipo de arreglo; la justicia es imparcial para todos", expresó.
Desde que surgió el caso, en abril de 2010, se especuló acerca de un posible arreglo entre las autoridades locales y el productor de televisión, para dejarle ir.
Es recordada la declaración del ex procurador de Justicia, Francisco Alor, quien argumentó que "un pacto de caballeros" permitió abandonar la ciudad a Beresford Redman, pese a que era el principal sospechoso del asesinato de su esposa y era sujeto de investigaciones.
La Procuraduría de Justicia se quedó con su pasaporte y el consulado de Estados Unidos se comprometió a que el extranjero no saldría del país, como finalmente sucedió; este hecho le generó fuertes críticas y levantó suspicacias sobre el proceder de la institución y sobre el propio funcionario estatal.
A casi dos años el tema ha vuelto a saltar. Beresford Redman fue extraditado por petición de la Procuraduría General de la República (PGR) y traído a Cancún.
La entrevistada, quien forma parte del Tribunal de Justicia de Quintana Roo desde hace siete años, explicó que corre el plazo de 144 horas para resolver la situación legal del inculpado.
El vencimiento del término constitucional -como se le conoce a dicho lapso- vence a las 9 horas del miércoles 15 de febrero, momento en que se determinará si se dicta el auto de formal libertad o auto de formal prisión a Beresford Redman.
Dictarle el auto de formal prisión implicaría que iniciará el juicio en su contra por el delito de homicidio calificado que, al ser un cargo grave, no le permite el beneficio de pagar una fianza para enfrentar su proceso fuera de la cárcel, por lo que tendría que mantenerse en prisión a la espera de que se dicte sentencia, condenatoria o de inocencia

60 Años Y Aun Sigues En Pie ...... Un Ensayo Acerca Del Rock

Alguna vez se han preguntado ¿Qué es el rock?, ¿De dónde surgió?, ¿El qué, por qué y para qué de su existencia?, si es así, lo siento amigo te equivocaste de publicación jajajajaja.



Definir el que es rock en un algo es difícil, mas no imposible; todo fan tiene su punto de vista y genero favorito, el cual define su forma de pensar y ver las cosas aunque para poder explicar, el ¿Que es el rock?, solo hay que tener idea de que se esta hablando y tratar de ser lo mas objetivo posible.



El rock: originalmente es un género musical que se deriva del rock and roll, el blues, el soul, R&B, country y jazz.

La fecha a la cual se le atribuye su origen es difícil de especificar; ya que debido a sus múltiples orígenes musicales  no se tiene muy bien una fecha oficial bien establecida, lo que si se sabe que es que el rock surgió en EE.UU. y que apareció a mediados de 1950 (ojo se habla de rock no de rock and roll ni sus géneros) no se sabe muy bien quien fue el pionero que toco la primera canción de rock en si, pero el titulo se lo disputan dos grandes leyendas Elvis Presley y Chuck Berry.



Con casi 62 años de existencia nadie creía que duraría tanto, en su tiempo solo se les estimaba no más de 5 años de vida, y por más que se le a dado por muerto, se ha levantado de las cenizas en varias ocasiones, al parecer las palabras dichas un día por “el Rey” se convirtieron en una profecía: "No creo que el rock muera alguna vez por completo, porque van a tener que hacer algo extraordinariamente bueno para que tome su lugar", quien iba a pensar que aquella música que fusionaba el sonido country de los blancos y el rhythm and blues (R&B) de los negros, seguiría vigente 60 años después, el rock es inmortal señores y a sido la base de muchos de sus géneros posteriores a él (entre ellos el heavy metal).



A lo largo de esos 60 años el rock a pasado por varias metamorfosis, desde los 50´s hasta la fecha le ha pasado la estafeta y vio nacer los ídolos, pasando por varios países y culturas, las cuales, les tocarían escribir cada uno de los capítulos que fueron perfeccionado y creando cada uno de sus géneros una década a la vez en la historia del rock, no fue un trabajo de un día, cada década  tuvo altas y bajas pero como se dijo antes, cada vez que muera él renacerá de sus cenizas y su renacimiento será cada vez mas genial que el anterior, mas no superior al mismo, ósea ningún genero es superior al otro siempre que se hable de rock o sus géneros (entre ellos el heavy metal).

Es por eso que nunca muere, siempre se adapta a su era, no importa cual sea, ni que fecha tenga, él siempre volverá, llego para quedarse.



Pero ya basta de la historia y la teoría, desde su origen el rock siempre a sido usado para expresar los sentimientos del ser humano, pero a diferencia de otros GÉNEROS MUSICALES este NO SE LIMITA A NADA, no solo basta con tomar una guitarra y expresar lo que sientes, ay que saber que es lo que se quiere, que se desea dar a conocer, pero mas aun hay que saber que es lo que eres, aunque mas que nada QUIEN ERES, el rock no es solo un genero, es una expresión de libertad, libertad que solo quien la ansia la puede entender, es una expresión que surge del alma, del SER y mas importante del YO, el YO que hay en cada uno de nosotros. Cada genero es diferente por que cada genero busca distintas cosas, cada genero se expresa en diferentes formas pero aun así a todos los une ese sentimiento de rebeldía, el cual desde sus inicios NUNCA SEA LOGRADO EXTINGUIR, es el rock quien rompe con el estatus social, rompe las reglas que se han establecido y crea sus propias, no es de nadie pero a la vez de todos, él y solo ÉL a sabido transmitir ese mensaje por años, con el cual, a inspirado a generaciones y a logrado que ellas se muevan, se manifiesten y expresen sus ideales para lograr algo mejor y sobre todo los alienta a NO detenerse.



¿Como expresar el sentimiento que me inunda al escribir esto?, no es posible, ¿Saber si te eh transmitido algo del mismo?, eso solo tu lo sabrás, si eres verdadero rockero lo entenderás, sino espero que te haya inspirado a escucharlo, a entenderlo y lo mas importante a amarlo POR LO QUE ES, MAS NO POR QUIEN ES, NI LO GENIAL QUE SE ESCUCHA.

A lo largo de 60 años aun su espíritu aun sigue vigente e incluso con el mismo fervor que tenia desde sus inicios, sin ideales el moviendo fracasaría, pero ese nunca a sido problema, no para él.

Ya sea para expresar una inconformidad social o personal, para expresar y/o transmitir sentimientos hacia alguien o algo o simplemente para demostrar que la están pasando bien, el rock siempre ha sabido expresar que es lo que se siente, lo expresa TODO desde lo mas simple hasta lo mas complicado, no importa como, no importa cuando, no importa que siempre lo ha hecho.



Y ya para concluir, seas rockero, metalero, punk o lo que sea que eres, pero mas que nada lo que sea que escuches, solo cabe de mencionar que aunque el rock empezó siendo solo un estilo de música, el cual no se pensaba que iba a durar mas haya de 5 años, a pasado por varias épocas convirtiendo se en toda una cátedra, escuchada por chicos y grandes, de todas las edades, a través de los años y difundida en todo el mundo, quieran o no el rock no solo es una moda, una cultura o un genero, es UN ESTILO DE VIDA el cual perdurara hasta que la raza humana o el mundo se acabe, por que siempre que haiga un sentimiento, una idea o simple y sencillamente algo que valga la pena expresar y una guitarra, él y todo lo que representa estará hay, rockeando como solo él lo sabe hacer al igual que él lo hacia desde hace ya 60 años.

lunes, 30 de enero de 2012

AMLO: me dolió muerte de Colosio

MÉXICO, D.F., enero 30 (EL UNIVERSAL).- El precandidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que le dolió la muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta, quien en su opinión hubiera sido un buen Presidente porque tenía una visión distinta al PRI sobre el desarrollo económico.
De gira por Sonora, tierra natal del ex candidato priísta asesinado el 23 de marzo de 1994, López Obrador comentó que dos días antes de su muerte conversó con Colosio Murrieta sobre los programas que implementaría en las comunidades indígenas.
Incluso, aseguró que su visita tenía como finalidad rendir homenaje a Colosio.
“Le guardo un profundo respeto, lo recuerdo con mucho afecto y me dolió mucho su asesinato, la forma tan vil en la que lo asesinaron.
“Cualquier asesinato es reprobable, pero en este caso se le quitó la vida a un dirigente social, un dirigente político, a una persona que iba a aportar mucho al desarrollo de México, por ello, todo mi reconocimiento”, afirmó.
A su paso por el municipio de Cananea, López Obrador dijo que de llegar a la Presidencia del país, no perseguiría líderes sindicales y que tiene la impresión de que las denuncias contra Napoleón Gómez Urrutia conforman una represalia.
Ahí también dio a conocer que José Agustín Ortiz Pinchetti será el secretario del Trabajo y Previsión Social si llega a Los Pinos. Le encargó resolver el caso minero de esta localidad y otros conflictos generados en la administración saliente.
“(De ganar) desde el primer día de gestión habrá justicia para los trabajadores mineros, electricistas, de la aerolínea Mexicana de Aviación, ex braceros y para todos los mexicanos”, aseguró.
Antes, en Agua Prieta, López Obrador anunció los nombres de tres integrantes más a su gabinete. María Luisa Albores en la Secretaría de la Reforma Agraria; Víctor Suárez en la Secretaría de Agricultura, y Sergio Rodríguez para la Secretaría de Salud.
Dijo que antes del 15 de febrero próximo, fecha en que termina el actual periodo de precampaña, dará a conocer los nombramientos restantes, entre ellos, a Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente y Rogelio Ramírez de la O, en las Secretarías de Gobernación, Educación Pública y Hacienda, respectivamente.

sábado, 21 de enero de 2012

RESUMEN-Irán pide Israel sea "castigado" por muerte científico

TEHERAN/JERUSALEN (Reuters) - Un aliado del líder supremo iraní pidió el viernes que Israel sea "castigado" por la muerte de un científico de su industria nuclear y el máximo general estadounidense instó a su aliado israelí a que coordine con Washington mientras se agrava la crisis en Oriente Medio.

Los alarmados vecinos árabes del Golfo Pérsico llamaron a aliviar la confrontación por el programa nuclear iraní.

En tanto, Francia, que reclamó a China y Rusia que apoyen las sanciones de Occidente, dijo que se está acabando el tiempo para que la diplomacia evite un rumbo que Washington e Israel amenazaron con frenar con la guerra.

Un diplomático dijo a Reuters que las grandes potencias que buscan negociar para poner fin a la disputa nuclear con Irán tienen previsto emitir una declaración el viernes indicando los términos establecidos a Teherán para que retome las conversaciones.

Se espera que el grupo entregue detalles de una oferta hecha a Irán en octubre en un esfuerzo por llevar a los iraníes a la mesa de negociaciones.

Un legislador iraní, sin embargo, dijo que no hay posibilidad de reanudar las negociaciones con las potencias mundiales a menos que acepten excluir el tema nuclear de la agenda, un deseo en vano dado que esa es justamente la principal preocupación de Occidente.

Después de que el líder supremo ayatolá Ali Khamenei ofreció sus condolencias a las familias de dos científicos asesinados - según Teherán, bajo órdenes de Israel-, un aliado cercano que fue negociador nuclear y actualmente es presidente del Parlamento demandó represalias.

"El terrorismo tiene una larga historia en algunos países como el régimen sionista", dijo Ali Larijani en referencia a Israel, que se presume tiene el único arsenal nuclear de Oriente Medio y considera que una bomba atómica en manos de la república islámica es una amenaza a su existencia.

"El régimen sionista debe ser castigado de modo que no pueda volver a jugar ese tipo de juegos con nuestro país", agregó.

TENSIONES

Israel no ha comentado sobre la acusación por la muerte de Mostafa Ahmadi-Roshan en una concurrida calle de Teherán la semana pasada. Pero ya ha conducido este tipo de ataques en el pasado y analistas occidentales presumen que está involucrado en una guerra encubierta contra el programa nuclear de Irán.

El máximo general de Estados Unidos, el jefe del Estado Mayor Conjunto general Martin Dempsey, reclamó el viernes en una visita a Israel una mayor cooperación entre los dos aliados, que comparten la preocupación por las ambiciones nucleares de Irán.

"Tenemos muchos intereses en común en la región en este momento muy dinámico y cuanto más colaboremos entre nosotros, mejor vamos a estar", dijo Dempsey, citado por el Ministerio de Defensa israelí.

Estados Unidos está dirigiendo la campaña diplomática contra Teherán para detener su controvertido programa de enriquecimiento de uranio. Dempsey dijo en noviembre pasado que no sabía si Israel alertaría a Estados Unidos de antemano si decidía tomar una acción militar contra Irán.

En tanto, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, dijo el viernes que se está terminando el tiempo para evitar una intervención militar en Irán y pidió a China y Rusia, que tienen poder de veto en la ONU, que apoyen nuevas sanciones para forzarlo a negociar su programa de enriquecimiento de uranio.

"El tiempo se está acabando. Francia va a hacer todo por evitar una intervención militar", dijo Sarkozy a embajadores franceses reunidos en París.

"Una intervención militar no resolverá el problema, sino que desatará una guerra y caos en Oriente Medio", agregó.

Francia ha liderado los esfuerzos internacionales por adoptar medidas más duras para presionar a Irán para que detenga su programa nuclear desde que las negociaciones entre Teherán y el grupo llamado P5+ 1 -Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania- se estancaron.

"Necesitamos sanciones más fuertes y decisivas que detengan la compra de petróleo iraní y congelen los activos del banco central, y aquellos que no quieran esto serán responsables de los riesgos de un conflicto militar", aseguró.

"Ayuden a garantizar la paz en el mundo. Realmente los necesitamos", dijo Sarkozy, en un mensaje directo a Moscú y Pekín.

Funcionarios occidentales creen que Irán ha pedido conversaciones "sin condiciones" como una táctica para ganar tiempo mientras se niega a negociar sobre su programa nuclear.

Hossein Naqavi, miembro del comité de seguridad nacional y política exterior del Parlamento, fue citado por la agencia de noticias semi-oficial Fars diciendo que usar al P5+1 para discutir el tema nuclear era inaceptable.

"Irán de ninguna manera asistirá a las negociaciones si el P5+1 busca hacer algún comentario sobre las actividades nucleares de Irán o quiere tomar alguna decisión sobre eso", enfatizó, repitiendo sin embargo la disposición de Teherán a cooperar con la Agencia Internacional de Energía Atómica de la

ONU.

Anonymous revela datos personales del director del FBI, Robert Muller

Washington, 20 ene (EFE).- El grupo de piratas informáticos Anonymous publicó hoy por diversas redes sociales datos personales del director del FBI, Robert Muller, como parte de su "Operación Represalia" tras el cierre de la página de descargas MegaUpload, ejecutado ayer por las autoridades policiales de EE.UU.

Los datos filtrados muestran las diversas direcciones donde reside Muller, así como las de su esposa e hijas, junto a las direcciones de correo electrónico de la familia y los números de teléfono.

Anonymous, que ayer dejó fuera de funcionamiento por un tiempo las páginas del Departamento de Justicia de Estados Unidos, del FBI y de la productora Universal Music, entre otras, ha advertido de que tomará medidas contra las actuaciones del Gobierno estadounidense relativas a limitar las publicaciones en la red.

Aparte de revelar los datos personales de Muller, entre las acciones de hoy, los piratas han bloqueado la página de la tienda online de Warner Bross y la de la Agencia neozelandesa contra el Crimen Organizado y Financiero, que colaboró con el FBI para la detención de los fundadores de MegaUpload ayer.

Se trata, asegura el grupo, de "el mayor ataque jamás perpetrado por Anonymous" en el que participan al menos 5.635 personas.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) anunció el jueves el cierre de la página de descargas Megaupload tras una investigación de dos años que se saldó con la detención de cuatro personas en Nueva Zelanda por un supuesto delito de piratería informática.

Las autoridades acusan a Megauploud de formar parte de "una organización delictiva responsable de una enorme red de piratería informática mundial" que ha causado más de 500 millones de dólares en daños a los derechos de autor.

El FBI señaló que la operación no tiene conexión con el proyecto de ley antipiratería SOPA, promovido por el Congreso de EE.UU., y que provocó el "apagón" esta semana de varias páginas en señal de protesta, a las que se unió Anonymous. EFE

Luto en la UNAM por la muerte de “Rochi”

MÉXICO, D.F., enero 20 (EL UNIVERSAL).- Socorristas y voluntarios "peinaron" la zona cercana a la caseta de Cuernavaca en busca de un elemento del Grupo de Perros de Búsqueda y Rescate de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que había sido reportado como perdido.

Envuelto en una manta, contusionado, y con un poco de leche y croquetas a su lado encontraron a “Rochi”, un perro especialista en la ubicación de personas en zonas de desastre.

En el Centro Veterinario México trataron de salvarlo, a quien recientemente se retiró del servicio; sin embargo, la madrugada del miércoles 19 murió, luego de ser atropellado.

Julio Velázquez, coordinador del grupo de expertos en rastreo y auxilio de la UNAM, narró los últimos momentos que pasaron los miembros de la unidad con “Rochi”, que había ido a su acostumbrado entrenamiento el sábado anterior y se escapó de casa el martes en la noche.

Era un perro singular y dedicado a su trabajo, en 2004 estuvo en la emergencia que causó la crecida del Río Bravo, en la zona de Piedras Negras y Villa de Fuentes, en Coahuila; era un animal que conocía bien la zona del Ajusco y los bosques de Magdalena Contreras. Tenía 10 años de edad.



FCH reconoció la labor de 'Rochi'/Foto: UNAM



“Rochi” dio apoyo al poblado de Natory, lugar que fue destruido por la fuerza del tsunami que arrebató la vida de miles de personas y dejó en ruinas a pueblos enteros de Japón; esa fue una de sus últimas misiones.

En Japón encontró cinco cuerpos en una zona ubicada a 80 kilómetros de la planta nuclear de Fukushima, donde registraron explosiones después del embate de la naturaleza.

Para llegar a los restos humanos, el perro puso en juego sus habilidades, ya que las construcciones japonesas, hechas en gran parte de madera, ponían en peligro su cuerpo, pero llegó a los lugares más recónditos, donde ladró para alertar a su manejador e indicar que había encontrado a una persona.

Velázquez describió la entrega y buena voluntad del perro, que durante años los acompañó a lugares a los que muchas personas no se atreverían a acercarse.

El grupo de rescatistas mostró su pesar la muerte de su amigo y compañero de trabajo.

Cancela shows

MÉXICO, D.F., enero 20 (EL UNIVERSAL).- Sergio Verduzco, quien personifica al payaso Platanito, decidió tomarse un tiempo y canceló el par de presentaciones que tenía previstas para este fin de semana en el Mascabrothers Show Center; no son precisamente vacaciones pagadas, según su representante, Alberto Capetillo.

“Por el momento se cancelaron todas las presentaciones públicas, por respeto a las víctimas, al público en general y sobre todo a la prensa”, explicó.

En un intento de que las aguas se tranquilicen, Verduzco se ha mostrado renuente a contestar su teléfono. “Obviamente es por todo lo que le pasó, en cuanto Sergio esté listo para hablar o hacer apariciones en vivo, nos estaremos comunicando con los medios”, dijo el manager.

La solidaridad mostrada por unos y el encono demostrado por otros ha sido más que evidente.

“Sergio se ha dado cuenta con cuántas personas cuenta. Tanto René Franco, como Daniel Bisogno y Adal Ramones han mostrado su amistad para con Plátano”, aseguró.

Lo quieren fuera del aire

El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emilio Serrano, pidió a la Secretaría de Gobernación (Segob) aplicar la Ley Federal de Radio y Televisión, para proceder al "cese inmediato" del programa “Platanito show”.

Además, extendió su petición de censura, con base en esa ley vigente desde los años 60, para sancionar y "que se revise la programación de las diferentes estaciones que se transmiten en horario familiar, cuyos contenidos agreden y ofenden a la familia".

Serrano envió un oficio dirigido al titular de la dependencia federal, Alejandro Poiré, en su calidad de presidente de la Comisión Especial para Analizar Esquemas de Terciarización de Servicios en el Sector Público de la Cámara de Diputados, aunque la comisión no se reunió para discutir el punto. A la convocatoria llegaron Serrano y el diputado José Luis León Perea, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Dotcom, en apuros con la justicia tras hacerse millonario con MegaUpload

El millonario Kim Schmitz / Foto: Reuters

Sídney (Australia), 20 ene (EFE).- El fundador de MegaUpload, Kim Schmitz o Dotcom, acusado por Estados Unidos de dirigir el mayor portal de piratería informática desde Nueva Zelanda donde está detenido, es descrito como un millonario extravagante.
Schmitz, alemán de nacimiento y que desde hace un año tiene carta de residencia en este país oceánico del que ha surgido algún que otro habilidoso "hacker", es conocido por Kim Dotcom, Kimble o Kim Jim Vestor, sus alias preferidos.

A sus 37 años, Kit Dotcom está incluido por la prensa local en el grupo de diez personas más ricas de Nueva Zelanda y considerado un apasionado de los coches de lujo, las mujeres y de las mansiones.



Foto: EFE

Ese entusiasmo por las villas suntuosas impulsó al emprendedor Dotcom a intentar adquirir sin éxito y por 25 millones de dólares, la vivienda de Coatesville que al final alquiló para resarcirse de la desilusión que sufrió al no poder comprarla a causa de las trabas que le puso la Administración neozelandesa.

Poco dado a relacionarse con extraños, Dotcom solía salir poco de su mansión de las afueras de Auckland y cuando lo hacia era con escolta y en alguno de los lujosos automóviles que colecciona, desde un Rolls Royce descapotable a un Cadillac de 1950 de color rosa.
A pesar de la decepción, Dotcom invirtió después unos 8 millones de dólares en la adquisición de bonos del Tesoro y, según la prensa, donó una cantidad indeterminada de dinero para asistir a los damnificados por el terremoto que sacudió Christchurch en febrero de 2011.

Al fundador de MegaUpload, Megavideo y Megalive, filiales de su grupo Megaworld con sede en Hong Kong, le ha gustado rodearse en sus apariciones públicas de bellas modelos contratadas y jugar al golf en los verdes campos de Nueva Zelanda, país que para él es "un raro paraíso en la Tierra".



Foto: Reuters

En 2001, siendo aún Schmitz, gastó 375.000 dólares en la compra de acciones del portal de ventas en internet "LetsBuyIt" cuando este se encontraba al borde de la quiebra.

Y, tras anunciar una inversión de 50 millones de dólares, que no hizo, el precio de las participaciones subieron como la espuma, tanto que al venderlas se embolsó por estas 1,5 millones de dólares (1,16).

Por el negocio fraudulento, fue detenido en Tailandia, deportado a Alemania y condenado a 20 meses de cárcel y una multa de 100.000 euros (129.000 dólares).

Dotcom, para quien un tribunal de Auckland ha decretado prisión preventiva a pesar de que sostiene que no tiene "nada que ocultar", afronta una pena de hasta 55 años de cárcel en el caso de que sea deportado a Estados Unidos y declarado culpable de los delitos que las autoridades de este país le imputan.

Para la justicia de Nueva Zelanda este no es el primer caso de piratería informática a gran escala, ya que, en 2008, juzgó a Owen Thor Walker, un joven "hacker" que fue acusado de ayudar a una red delictiva a infiltrarse en 1,3 millones de ordenadores de medio mundo.

Walker, quien por entonces tenía 18 años y sufría el síndrome de Asperger, una forma leve de autismo, se declaró culpable de desarrollar el virus con el que en la red robó unos 20 millones de dólares de cuentas bancarias, pero el tribunal retiró los cargos y fue puesto en libertad. EFE

Una guillotina para los sueños presidenciales


Foto: Cuartoscuro
Hay gente que se especializa en concretar cuentos de hadas. Pero en sentido inverso. Consiguen a la princesa, el castillo ideal y en lugar de vivir felices para siempre terminan bajo sospecha perpetua de enriquecimiento ilícito y con la dama corriendo a la tierra de muy, muy lejano casi esquina con París.

Esa es más o menos la historia de un político que se mantuvo en el ostracismo durante todo un sexenio, hasta que uno de sus caballeros de la mesa redonda se enfiló hacia el trono que él jamás tuvo, y con nuevos bríos, volvió a escena para protagonizar un episodio que ha puesto a temblar a casi todos los priistas.

El pleito que sostiene el ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel, con su ex esposa por la custodia de sus hijos debería ser un asunto privado, sino fuera porque Maude Versini parece dispuesta a todo para vencerlo. Y qué no habrá visto, oído y callado esta mujer durante los más de seis años que tuvo de relación con quien se considera el padrino político de Enrique Peña Nieto.

Aunque en el PRI digan que eso ni les va ni les viene, todos se llevaron las manos al cuello al saber que una guillotina llegada directamente de Francia les ronda y amenaza los sueños presidenciales. No es para menos, pues según se dice, existe la amenaza de que se revelen 'cositas turbias' sobre la cartera de Montiel y sus derivados.

Y es que aquí el asunto ya va en serio. Una cosa es que no te despeinen los proles y las señoras de la casa y otra muy distinta que te saquen que el copete de plástico que pusiste de moda pueda tener un origen tan oscuro que ni con moco de gorila lo sostengas.

Pero quién les manda. ¿Les gustan las telenovelas no? Ahí tienen un culebrón de antología para que se den gusto hasta saciarse, con todo lo necesario para convertirse en clásico. Y eso que aún no empiezan formalmente las campañas. No quiero ni imaginar la cantidad de ases bajo la manga que esconden todos para derrotar a un adversario. Esto es cosa de niños, lo mejor está por venir.

Foto: Reuters
¡Dios mío, una cama por favor!

Encuentro mil pretextos para justificar las incoherencias que Josefina Vázquez Mota se aventó en vivo y directo en plena entrevista de radio. Pudo ser que se le cruzaran los cables (a los teléfonos); que es tan ágil que suele contestar cinco entrevistas a la vez; que se quedó tan picada en el debate que ella seguía respondiendo a diestra y siniestra. Bueno, le pudo echar la culpa hasta a Platanito. Pero de todos, su equipo de campaña escogió el que peor la dejó parada: un cabeceó por el sueño con hilito de baba incluido. ¿Qué no se supone que deben estar ahí para cuidarla? Ahora lo que nos preguntamos es en cuáles eventos estaba despierta y en cuáles no, porque no hay mucha diferencia. Si no ha puesto a todos sus colaboradores transferibles es porque en todo este tiempo de contienda interna ha sido lo más trascendente que ha pasado. Incluso, uno se pregunta cómo no le pasó antes a cualquiera de los tres contendientes, pues cada uno de sus actos y declaraciones tienen el mismo efecto somnífero. Pero ellos festejan y no se baja nadie, con la idea de que en algún lugar existen votantes de clóset panistas que saldrán a relucir el 1 de julio. No cabe duda que estos blanquiazules sufren de paranoia al revés: sienten que todo mundo los quiere.

Genio y figura hasta la sepultura

Foto: El Universal
Ya decía yo que la realidad tenía que volver tarde o temprano. Tenemos la madre de todas las batallas acercándose cada vez más y todos muy bien portados, se soban la espalda y pasan del yo respeto al yo te apoyo. Hasta parecía un país civilizado. Pero no contaban con el PRD chilango y sus múltiples tribus. Alguien tenía que enseñar el cobre y para sorpresa de todos no fue Fernández Noroña ni Martí Batres, sino Alejandra Barrales. Haciendo honor a nuestras preciosas tradiciones del sospechosismo y la conspiración, no se sumó a la fiesta de los zurdos tras el triunfo de Miguel Ángel Mancera, de tal forma que agarró sus canicas y se fue. Dizque por irregularidades en el proceso. ¿Cómo? Si de eso se quejan siempre de los de enfrente llegando incluso a los plantones kilométricos, pero ¿en su propia casa? Esta historia ya la hemos visto en otros estados y sigue así: el perdedor se suma a otro partido que por sí solo no podría ganar. Si el PAN ya tiene candidata, ¿quién le queda? Sólo tiene que tumbar unas Paredes.

Foto: Cuartoscuro
Tu pecado es ser mujer


“Hay un compromiso con el Partido Verde, María Elena. Será Manuel Velasco (del PVEM) el candidato. Tú no puedes ser la candidata a gobernadora porque eres mujer. Eso te vuelve vulnerable”. Eso le habría dicho Enrique Peña Nieto a María Elena Orantes tras negarle la candidatura por la gobernatura en Chiapas. Lo que es no tener memoria reciente, pues si existe alguien que cada vez es más vulnerable es el mismo Peña Nieto gracias a sus consagrados labios. No es que sea machista, al contrario, es todo un hombrecito de palabra y piensa pagar a toda costa el precio convenido en su alianza con el 'Niño Verde' y la maestra Gordillo. No sé el primero, pero a la segunda sí hay que temerle por sus principios: en principio te puede arruinar toda la carrera y después la vida entera si no le cumples. Por su parte María Elena salió más vivaracha que bonita: ya dejó el PRI y se hizo senadora independiente, en espera de ser postulada por el PRD. Eso es ser congruente con sus ideales, por eso escogió otro partido igualito, igualito.

Foto: Cuartoscuro
La SOPA de tortilla


El senador Federico Döring, recordado básicamente por ser el mandadero del ‘Jefe’ Diego para los videos de las ligas de Bejarano, impulsa una ley para instalar programas que detecten quién descarga contenidos ilegales en Internet. Se le ha llegado a equiparar con la famosa ley SOPA que se debate en EEUU y que ha dividido al mundo por su implacable carácter restrictivo. Lo curioso es que, siendo Döring un defensor de los derechos de autor, habría sido balconeado violando los mismos. Es decir, de Torquemada pasó a ser quemado gracias a su ‘creativo’ fondo en su cuenta de Twitter, creado a partir de una foto protegida por copyright. Todo indica que, para no variar en un legislador, está pujando por la aprobación de algo que ni siquiera él entiende. O lo que es lo mismo, vuelve a ser el chico que lleva los recados. Después de todo es Döring, tampoco se le puede exigir mucho.

'Enfrían' la SOPA en Congreso de EEUU


El principal promotor de la ley SOPA (Stop Online Piracy Act) decidió retirar su iniciativa hasta que se logre un consenso mayor para combatir la piratería en internet.

Luego de las protestas en la red que condenaban la propuesta por calificarla como un ataque a la libertad de los cibernautas, el congresista republicano Lamar Smith informó de su decisión a través de un comunicado.

"He escuchado las críticas y tomo muy en serio sus preocupaciones sobre la iniciativa para enfrentar el problema de la piratería en la red. Es claro que debemos tener una aproximación distinta para lidiar con los criminales extranjeros que roban y venden invenciones y productos estadounidenses", dijo.

Durante las protestas de los últimos días, varios congresistas retiraron su apoyo a SOPA.

En las redes sociales como Twitter los cibernautas demuestran su júbilo bajo la etiqueta "SOPA is dead" (SOPA está muerta).

Avanza desastre natural por sequía

MÉXICO, D.F., enero 21 (EL UNIVERSAL).- México se encuentra en el inicio de un ciclo de sequía extraordinaria, que técnicamente en algunas zonas del país puede considerarse ya como un desastre natural, y derivar en una crisis en la ganadería y la agricultura, advirtieron especialistas.

Carlos Escalante, de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, alertó que esta sequía extraordinaria tiene efectos acumulativos y crónicos, por lo que tendrían que haberse tomado ya medidas proactivas y preventivas. Según el investigador, este tipo de fenómenos se presentan cada 14 años, el más reciente ocurrió en 1997, y puede durar entre dos y tres años.

“Mucho dependerá de lo que suceda con las precipitaciones este año para saber si padeceremos una crisis alimentaria o no”, dijo.

Alfonso Larqué Saavedra, quien realizó estudios en la UNAM, Chapingo y la Universidad de Londres, advirtió que en las zonas donde la sequía se ha hecho presente existe un desastre en la producción de alimentos, y llamó a tomar decisiones de corto y largo plazos.

César Turrent, director general del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria de la Cámara de Diputados, afirmó que sequías, heladas e inundaciones disminuyeron la producción nacional de alimentos, y la única reserva de granos que tiene México, la de los productores de autoconsumo, prácticamente está agotada

viernes, 16 de diciembre de 2011

METALES BASICOS-Cobre sube tras datos EEUU, factores técnicos

Por Susan Thomas y Alexandra Ulmer NUEVA YORK/LONDRES (Reuters) - El cobre subió el viernes por un debilitamiento del dólar y la firmeza de datos económicos de Estados Unidos, aunque la ansiedad por los temores en torno a la crisis de deuda de la zona euro amenaza con reducir las ganancias del metal la próxima semana. * Los futuros del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cerraron en 7.345 dólares, desde 7.211 dólares el jueves. Extendió sus ganancias en operaciones posteriores al cierre a 7.363,50 dólares la tonelada. * El metal ha perdido cerca de un 6 por ciento en la semana, en su mayor descenso desde fines de septiembre, y se encamina a la primera caída anual en tres años. * En Nueva York, el cobre para marzo cerró en 3,3310 dólares por libra, un alza de 6,40 centavos, o de un 1,96 por ciento, alcanzando su primer incremento porcentual de la semana. Después del cierre subía un 2,31 por ciento, operando a 3,3425 dólares la libra. * Los metales industriales han caído este año debido a que los problemas en Europa descarrilaron el crecimiento económico, restringieron los préstamos de los bancos para el comercio de materias primas y amenazan con frenar la demanda exportadora de los países emergentes. * La firmeza de los mercados globales y el avance del euro contra el dólar ofrecieron cierto impulso a los metales el viernes. Un dólar más débil vuelve más económicas a las materias primas para los tenedores de otras divisas. * "El cobre está subiendo con otras materias primas, mayormente debido a perspectivas macroeconómicas", dijo Peter Buchanan, analista de materias primas y economista de CIBC. * Datos del Gobierno mostraron que los precios al consumidor estadounidense se mantuvieron planos en noviembre, ya que los norteamericanos pagaron menos por los autos y la gasolina, mientras que el dato de inflación a 12 meses bajó por segundo mes seguido, lo que podría darle a la Fed más espacio para reactivar la economía del país. * Compras de oportunidad después del desplome en el precio del cobre registrado el miércoles, cuando cayó un 5 por ciento, también impulsaron al metal rojo el viernes. * La sorprendente capacidad de recuperación de la economía de Estados Unidos apoyó el apetito de los inversores por activos de riesgo, aunque las operaciones son cada vez menores de cara a la temporada de fin de año. * Los pedidos de subsidios por desempleo de Estados Unidos cayeron el jueves a su menor nivel en tres años y medio, y un sondeo mostró que la actividad fabril de Nueva York se aceleró este mes. * Los países de la zona euro enfrentan posibles recortes en las calificaciones crediticias después de que una cumbre clave de la Unión Europea la semana pasada ofreció pocas soluciones a la crisis de deuda del bloque. * El jefe del Banco Central Europeo dijo que los gobiernos de la zona euro están en el camino correcto para restaurar la confianza del mercado, pero les recordó que su programa de emergencia para comprar bonos "no era ni eterno ni infinito". Cotizaciones de los metales, en dólares por tonelada: PRECIO PRECIO CIERRE SESION ANTERIOR * ALUMINIO 2.005 1.975 * ZINC 1.868 1.844,5 * PLOMO 1.960 1.975 * ESTAÑO 18.800 18.600 * NIQUEL 18.550 17.895