domingo, 18 de septiembre de 2011

Chávez viaja a Cuba para iniciar cuarta quimioterapia

CARACAS (Reuters) - El presidente venezolano, Hugo Chávez, retornará el sábado a Cuba para someterse a un cuarto ciclo de quimioterapia, que estima será el último para combatir el cáncer que lo aqueja y no lo retendrá por más de cinco días en la isla.
Chávez, que prevé enfrentarse en las elecciones presidenciales del 2012, informó que no fue necesario solicitar el permiso a la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, por el corto tiempo que estará en La Habana.
"Yo me voy a Cuba esta tarde (...) esta noche llego a terminar unos exámenes y mañana (domingo) temprano comenzaré el cuarto ciclo de quimioterapia, lo más probable es que sea el último", dijo Chávez en un acto en el que recibió a su homólogo de Bolivia, Evo Morales.
El gobernante venezolano se sometió a los dos primeros ciclos de quimioterapia en la isla, y el tercero lo recibió en Caracas.
"Retornaré a mitad de semana, no quiero que llegue a más de cinco días, por eso no mandé carta (Asamblea) para ahorrarle trabajo hoy sábado a mis amigos y amigas diputados y diputadas, porque no creo que pase los cinco días en este caso, para cerrar el ciclo de la quimioterapia", expresó el mandatario vestido de uniforme verde oliva.
Chávez, que cumplió 57 años, fue operado de urgencia en Cuba a inicios de junio para extraerle un tumor del tamaño de una pelota de béisbol y semanas después se realizó el primer ciclo de quimioterapia en la isla. .
"Y ya, verdad, y ya cerramos la página, adiós amenaza de cáncer y a la vida al camino que viene que es largo", indicó Chávez.
El enérgico mandatario socialista, de 57 años y que ahora se muestra con la cabeza completamente rapada, sufrió una recaída recientemente al ser afectado por una infección en la garganta que lo mantuvo varios días fuera de la escena pública y lo llevó a suspender dos eventos planificados.
El mandatario socialista asegura que se presentará en las elecciones presidenciales, que ya fueron pautadas para el 7 de octubre por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
(Editado por Juana Casas)

No hay comentarios:

Publicar un comentario