viernes, 16 de diciembre de 2011

METALES BASICOS-Cobre sube tras datos EEUU, factores técnicos

Por Susan Thomas y Alexandra Ulmer NUEVA YORK/LONDRES (Reuters) - El cobre subió el viernes por un debilitamiento del dólar y la firmeza de datos económicos de Estados Unidos, aunque la ansiedad por los temores en torno a la crisis de deuda de la zona euro amenaza con reducir las ganancias del metal la próxima semana. * Los futuros del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cerraron en 7.345 dólares, desde 7.211 dólares el jueves. Extendió sus ganancias en operaciones posteriores al cierre a 7.363,50 dólares la tonelada. * El metal ha perdido cerca de un 6 por ciento en la semana, en su mayor descenso desde fines de septiembre, y se encamina a la primera caída anual en tres años. * En Nueva York, el cobre para marzo cerró en 3,3310 dólares por libra, un alza de 6,40 centavos, o de un 1,96 por ciento, alcanzando su primer incremento porcentual de la semana. Después del cierre subía un 2,31 por ciento, operando a 3,3425 dólares la libra. * Los metales industriales han caído este año debido a que los problemas en Europa descarrilaron el crecimiento económico, restringieron los préstamos de los bancos para el comercio de materias primas y amenazan con frenar la demanda exportadora de los países emergentes. * La firmeza de los mercados globales y el avance del euro contra el dólar ofrecieron cierto impulso a los metales el viernes. Un dólar más débil vuelve más económicas a las materias primas para los tenedores de otras divisas. * "El cobre está subiendo con otras materias primas, mayormente debido a perspectivas macroeconómicas", dijo Peter Buchanan, analista de materias primas y economista de CIBC. * Datos del Gobierno mostraron que los precios al consumidor estadounidense se mantuvieron planos en noviembre, ya que los norteamericanos pagaron menos por los autos y la gasolina, mientras que el dato de inflación a 12 meses bajó por segundo mes seguido, lo que podría darle a la Fed más espacio para reactivar la economía del país. * Compras de oportunidad después del desplome en el precio del cobre registrado el miércoles, cuando cayó un 5 por ciento, también impulsaron al metal rojo el viernes. * La sorprendente capacidad de recuperación de la economía de Estados Unidos apoyó el apetito de los inversores por activos de riesgo, aunque las operaciones son cada vez menores de cara a la temporada de fin de año. * Los pedidos de subsidios por desempleo de Estados Unidos cayeron el jueves a su menor nivel en tres años y medio, y un sondeo mostró que la actividad fabril de Nueva York se aceleró este mes. * Los países de la zona euro enfrentan posibles recortes en las calificaciones crediticias después de que una cumbre clave de la Unión Europea la semana pasada ofreció pocas soluciones a la crisis de deuda del bloque. * El jefe del Banco Central Europeo dijo que los gobiernos de la zona euro están en el camino correcto para restaurar la confianza del mercado, pero les recordó que su programa de emergencia para comprar bonos "no era ni eterno ni infinito". Cotizaciones de los metales, en dólares por tonelada: PRECIO PRECIO CIERRE SESION ANTERIOR * ALUMINIO 2.005 1.975 * ZINC 1.868 1.844,5 * PLOMO 1.960 1.975 * ESTAÑO 18.800 18.600 * NIQUEL 18.550 17.895

No hay comentarios:

Publicar un comentario