jueves, 20 de octubre de 2011

DELINCUENCIA SEGUN WEBBER

Sociología 600D Olivares Ramires Alfredo 78615pol

La delincuencia.

Max Weber.

 Max Weber enfocó su pensamiento hacia la interacción de los factores económicos, políticos y culturales en la producción de una organización social distinta del occidente moderno. Insistía en que esto dependía de que los individuos adoptaran una orientación más racional y menos tradicional hacia la acción social. Esto se podría se podría traducir en que el ambiente o modo de vida que lleva un sujeto por el medio que lo rodea, o por la gente con la que esta interactuando, lo llevan a actuar de determinada manera. Lo que Weber proponía era que los individuos  actuaran de un modo distinto al que están  acostumbrados. 
Considero que dichas perspectivas son de vital importancia en el estudio de la sociología para la vida en sociedad, del comportamiento humano, las causas de los cambios sociales, las actitudes de las personas y de las influencias de las fuerzas sociales sobre las actividades económicas de las gentes.  Todo el modo de vida de una sociedad,  la forma de comportamiento y la influencia que tiene la sociedad sobre cada individuo afecta positiva o negativamente a cada individuo, Esto se  ve reflejado en la delincuencia, pues hasta por determinada zona, la población se vuelve más conflictiva o delictiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario