jueves, 20 de octubre de 2011

VENDEDORES ANBULANTES SEGUN SPENCER

Sociología 600D Sánchez Castillo Eloy

PROBLEMA SOCIAL: LA TECNOLOGÍA ALTERA LA NATURALEZA
En este otro problema lo vamos a analizar colocándonos desde un punto de vista del sociólogo de Herbert Spencer con su teoría organista, evolucionista y su ley mecánico-materialista.
Desde la edad primitiva el hombre ha desarrollado nuevas habilidades, formas, estructuras, instrumentos, armas etc. Que le permita manipular o adaptar la naturaleza de acuerdo a sus necesidades; y conforme va pasando el tiempo han ido “mejorando” porque no parten desde cero; sino que ya tienen un avance que ya han logrado y de ahí partir para algo mejor (teoría evolucionista). Así es como la sociedad se ha ido civilizando cada vez más, a través de la tecnología.
Spencer dice que somos como una célula, que la sociedad trabaja muy similar a como un organismo que requiere de varias células para su buen funcionamiento; es como lo que decía Gabriel Tarde, “No hay hombre completamente aislado de la sociedad” es decir, que todos necesitamos de todos, por lo que debemos de trabajar en conjunto repartiendo diversas actividades especificas a distintos grupos (se trata de una división de trabajo); en base a eso se crean distintos grupos en los que tienen la característica de que solamente sobrevive el más apto o los más aptos, y los demás se van quedando. En este caso de lo hablamos es que una empresa de tecnología sería una pequeña célula de un organismo (país) y esta se compone de un endodermo: que requieren de la industria que le ayuden a elaborar todo lo que es la materia prima, de un mesodermo: que requiere de comerciantes para distribuir el producto, y el exodermo: que se encarga de proteger a la empresa como la policía federal, el ejercito.
En la actualidad muchas empresas de tecnología diversos países (células) se han unido para crear un mejor organismo (altísimo desarrollo) en donde ya se ve afectada los espacios de la naturaleza, es tanta la tecnología y la obsesión por el control sobre ella, que poco a poco le van quitando su espacio y lo van transformando a una manera más artificial o civilizada. Esto creo un problema en cuanto a los recursos naturales en donde después de varios años ya no exista el suficiente espacio para adquirir los recursos naturales que nosotros necesitamos para sobre vivir; por eso se ha estado creando la conciencia de que el desarrollo sea limitado para no llegar a esa alteración y modificación de la naturaleza.
*En esta época sabemos que hay países con mayor desarrollo como china, E.U., Canadá, etc., los cuales tienen mayor desarrollo tecnológico en donde aquí no aplica del todo bien su ley mecánico-materialista: que a mayor materia hay menor movimiento y hay mayor movimiento hay menor materia, esto se refiere en cuanto a la población, si hay mayor población va a ser más difícil conseguir el desarrollo o evolución y entre menor población será más fácil conseguir un desarrollo. Se puede criticar la idea porque existen de los dos tipos, por ejemplo hay países como china y estados unidos (alta población) que son desarrollados, pero también existen países como Japón y noruega (con poca población debido a su extensión territorial) que de igual manera son desarrollados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario