sábado, 21 de enero de 2012

Luto en la UNAM por la muerte de “Rochi”

MÉXICO, D.F., enero 20 (EL UNIVERSAL).- Socorristas y voluntarios "peinaron" la zona cercana a la caseta de Cuernavaca en busca de un elemento del Grupo de Perros de Búsqueda y Rescate de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que había sido reportado como perdido.

Envuelto en una manta, contusionado, y con un poco de leche y croquetas a su lado encontraron a “Rochi”, un perro especialista en la ubicación de personas en zonas de desastre.

En el Centro Veterinario México trataron de salvarlo, a quien recientemente se retiró del servicio; sin embargo, la madrugada del miércoles 19 murió, luego de ser atropellado.

Julio Velázquez, coordinador del grupo de expertos en rastreo y auxilio de la UNAM, narró los últimos momentos que pasaron los miembros de la unidad con “Rochi”, que había ido a su acostumbrado entrenamiento el sábado anterior y se escapó de casa el martes en la noche.

Era un perro singular y dedicado a su trabajo, en 2004 estuvo en la emergencia que causó la crecida del Río Bravo, en la zona de Piedras Negras y Villa de Fuentes, en Coahuila; era un animal que conocía bien la zona del Ajusco y los bosques de Magdalena Contreras. Tenía 10 años de edad.



FCH reconoció la labor de 'Rochi'/Foto: UNAM



“Rochi” dio apoyo al poblado de Natory, lugar que fue destruido por la fuerza del tsunami que arrebató la vida de miles de personas y dejó en ruinas a pueblos enteros de Japón; esa fue una de sus últimas misiones.

En Japón encontró cinco cuerpos en una zona ubicada a 80 kilómetros de la planta nuclear de Fukushima, donde registraron explosiones después del embate de la naturaleza.

Para llegar a los restos humanos, el perro puso en juego sus habilidades, ya que las construcciones japonesas, hechas en gran parte de madera, ponían en peligro su cuerpo, pero llegó a los lugares más recónditos, donde ladró para alertar a su manejador e indicar que había encontrado a una persona.

Velázquez describió la entrega y buena voluntad del perro, que durante años los acompañó a lugares a los que muchas personas no se atreverían a acercarse.

El grupo de rescatistas mostró su pesar la muerte de su amigo y compañero de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario