sábado, 21 de enero de 2012

RESUMEN-Irán pide Israel sea "castigado" por muerte científico

TEHERAN/JERUSALEN (Reuters) - Un aliado del líder supremo iraní pidió el viernes que Israel sea "castigado" por la muerte de un científico de su industria nuclear y el máximo general estadounidense instó a su aliado israelí a que coordine con Washington mientras se agrava la crisis en Oriente Medio.

Los alarmados vecinos árabes del Golfo Pérsico llamaron a aliviar la confrontación por el programa nuclear iraní.

En tanto, Francia, que reclamó a China y Rusia que apoyen las sanciones de Occidente, dijo que se está acabando el tiempo para que la diplomacia evite un rumbo que Washington e Israel amenazaron con frenar con la guerra.

Un diplomático dijo a Reuters que las grandes potencias que buscan negociar para poner fin a la disputa nuclear con Irán tienen previsto emitir una declaración el viernes indicando los términos establecidos a Teherán para que retome las conversaciones.

Se espera que el grupo entregue detalles de una oferta hecha a Irán en octubre en un esfuerzo por llevar a los iraníes a la mesa de negociaciones.

Un legislador iraní, sin embargo, dijo que no hay posibilidad de reanudar las negociaciones con las potencias mundiales a menos que acepten excluir el tema nuclear de la agenda, un deseo en vano dado que esa es justamente la principal preocupación de Occidente.

Después de que el líder supremo ayatolá Ali Khamenei ofreció sus condolencias a las familias de dos científicos asesinados - según Teherán, bajo órdenes de Israel-, un aliado cercano que fue negociador nuclear y actualmente es presidente del Parlamento demandó represalias.

"El terrorismo tiene una larga historia en algunos países como el régimen sionista", dijo Ali Larijani en referencia a Israel, que se presume tiene el único arsenal nuclear de Oriente Medio y considera que una bomba atómica en manos de la república islámica es una amenaza a su existencia.

"El régimen sionista debe ser castigado de modo que no pueda volver a jugar ese tipo de juegos con nuestro país", agregó.

TENSIONES

Israel no ha comentado sobre la acusación por la muerte de Mostafa Ahmadi-Roshan en una concurrida calle de Teherán la semana pasada. Pero ya ha conducido este tipo de ataques en el pasado y analistas occidentales presumen que está involucrado en una guerra encubierta contra el programa nuclear de Irán.

El máximo general de Estados Unidos, el jefe del Estado Mayor Conjunto general Martin Dempsey, reclamó el viernes en una visita a Israel una mayor cooperación entre los dos aliados, que comparten la preocupación por las ambiciones nucleares de Irán.

"Tenemos muchos intereses en común en la región en este momento muy dinámico y cuanto más colaboremos entre nosotros, mejor vamos a estar", dijo Dempsey, citado por el Ministerio de Defensa israelí.

Estados Unidos está dirigiendo la campaña diplomática contra Teherán para detener su controvertido programa de enriquecimiento de uranio. Dempsey dijo en noviembre pasado que no sabía si Israel alertaría a Estados Unidos de antemano si decidía tomar una acción militar contra Irán.

En tanto, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, dijo el viernes que se está terminando el tiempo para evitar una intervención militar en Irán y pidió a China y Rusia, que tienen poder de veto en la ONU, que apoyen nuevas sanciones para forzarlo a negociar su programa de enriquecimiento de uranio.

"El tiempo se está acabando. Francia va a hacer todo por evitar una intervención militar", dijo Sarkozy a embajadores franceses reunidos en París.

"Una intervención militar no resolverá el problema, sino que desatará una guerra y caos en Oriente Medio", agregó.

Francia ha liderado los esfuerzos internacionales por adoptar medidas más duras para presionar a Irán para que detenga su programa nuclear desde que las negociaciones entre Teherán y el grupo llamado P5+ 1 -Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania- se estancaron.

"Necesitamos sanciones más fuertes y decisivas que detengan la compra de petróleo iraní y congelen los activos del banco central, y aquellos que no quieran esto serán responsables de los riesgos de un conflicto militar", aseguró.

"Ayuden a garantizar la paz en el mundo. Realmente los necesitamos", dijo Sarkozy, en un mensaje directo a Moscú y Pekín.

Funcionarios occidentales creen que Irán ha pedido conversaciones "sin condiciones" como una táctica para ganar tiempo mientras se niega a negociar sobre su programa nuclear.

Hossein Naqavi, miembro del comité de seguridad nacional y política exterior del Parlamento, fue citado por la agencia de noticias semi-oficial Fars diciendo que usar al P5+1 para discutir el tema nuclear era inaceptable.

"Irán de ninguna manera asistirá a las negociaciones si el P5+1 busca hacer algún comentario sobre las actividades nucleares de Irán o quiere tomar alguna decisión sobre eso", enfatizó, repitiendo sin embargo la disposición de Teherán a cooperar con la Agencia Internacional de Energía Atómica de la

ONU.

No hay comentarios:

Publicar un comentario