domingo, 12 de febrero de 2012

Juez rechaza “arreglos” para liberar a productor de Survivor

CANCÚN, QR., febrero 10 (EL UNIVERSAL).- La juez Segundo de lo penal, en Quintana Roo, Geny Alicia Cajun Alonso, rechazó que pueda pactarse algún tipo de "arreglo" fuera de la ley, para dejar en libertad al productor de la serie "Survivor", Bruce Beresford-Redman, en caso de que fuese culpable del homicidio de su esposa, Mónica Burgos.
"Es una especulación. Esta autoridad no tiene ningún tipo de arreglo; él será juzgado como cualquier persona, como cualquier mexicano que haya sido juzgado en este lugar. Por el hecho de ser extranjero no tiene ninguna preferencia legal.
"Sin embargo, se le están respetando todas sus garantías y todos sus derechos como a cualquier otra persona. No existe ningún tipo de arreglo; la justicia es imparcial para todos", expresó.
Desde que surgió el caso, en abril de 2010, se especuló acerca de un posible arreglo entre las autoridades locales y el productor de televisión, para dejarle ir.
Es recordada la declaración del ex procurador de Justicia, Francisco Alor, quien argumentó que "un pacto de caballeros" permitió abandonar la ciudad a Beresford Redman, pese a que era el principal sospechoso del asesinato de su esposa y era sujeto de investigaciones.
La Procuraduría de Justicia se quedó con su pasaporte y el consulado de Estados Unidos se comprometió a que el extranjero no saldría del país, como finalmente sucedió; este hecho le generó fuertes críticas y levantó suspicacias sobre el proceder de la institución y sobre el propio funcionario estatal.
A casi dos años el tema ha vuelto a saltar. Beresford Redman fue extraditado por petición de la Procuraduría General de la República (PGR) y traído a Cancún.
La entrevistada, quien forma parte del Tribunal de Justicia de Quintana Roo desde hace siete años, explicó que corre el plazo de 144 horas para resolver la situación legal del inculpado.
El vencimiento del término constitucional -como se le conoce a dicho lapso- vence a las 9 horas del miércoles 15 de febrero, momento en que se determinará si se dicta el auto de formal libertad o auto de formal prisión a Beresford Redman.
Dictarle el auto de formal prisión implicaría que iniciará el juicio en su contra por el delito de homicidio calificado que, al ser un cargo grave, no le permite el beneficio de pagar una fianza para enfrentar su proceso fuera de la cárcel, por lo que tendría que mantenerse en prisión a la espera de que se dicte sentencia, condenatoria o de inocencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario