viernes, 16 de diciembre de 2011

METALES BASICOS-Cobre sube tras datos EEUU, factores técnicos

Por Susan Thomas y Alexandra Ulmer NUEVA YORK/LONDRES (Reuters) - El cobre subió el viernes por un debilitamiento del dólar y la firmeza de datos económicos de Estados Unidos, aunque la ansiedad por los temores en torno a la crisis de deuda de la zona euro amenaza con reducir las ganancias del metal la próxima semana. * Los futuros del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cerraron en 7.345 dólares, desde 7.211 dólares el jueves. Extendió sus ganancias en operaciones posteriores al cierre a 7.363,50 dólares la tonelada. * El metal ha perdido cerca de un 6 por ciento en la semana, en su mayor descenso desde fines de septiembre, y se encamina a la primera caída anual en tres años. * En Nueva York, el cobre para marzo cerró en 3,3310 dólares por libra, un alza de 6,40 centavos, o de un 1,96 por ciento, alcanzando su primer incremento porcentual de la semana. Después del cierre subía un 2,31 por ciento, operando a 3,3425 dólares la libra. * Los metales industriales han caído este año debido a que los problemas en Europa descarrilaron el crecimiento económico, restringieron los préstamos de los bancos para el comercio de materias primas y amenazan con frenar la demanda exportadora de los países emergentes. * La firmeza de los mercados globales y el avance del euro contra el dólar ofrecieron cierto impulso a los metales el viernes. Un dólar más débil vuelve más económicas a las materias primas para los tenedores de otras divisas. * "El cobre está subiendo con otras materias primas, mayormente debido a perspectivas macroeconómicas", dijo Peter Buchanan, analista de materias primas y economista de CIBC. * Datos del Gobierno mostraron que los precios al consumidor estadounidense se mantuvieron planos en noviembre, ya que los norteamericanos pagaron menos por los autos y la gasolina, mientras que el dato de inflación a 12 meses bajó por segundo mes seguido, lo que podría darle a la Fed más espacio para reactivar la economía del país. * Compras de oportunidad después del desplome en el precio del cobre registrado el miércoles, cuando cayó un 5 por ciento, también impulsaron al metal rojo el viernes. * La sorprendente capacidad de recuperación de la economía de Estados Unidos apoyó el apetito de los inversores por activos de riesgo, aunque las operaciones son cada vez menores de cara a la temporada de fin de año. * Los pedidos de subsidios por desempleo de Estados Unidos cayeron el jueves a su menor nivel en tres años y medio, y un sondeo mostró que la actividad fabril de Nueva York se aceleró este mes. * Los países de la zona euro enfrentan posibles recortes en las calificaciones crediticias después de que una cumbre clave de la Unión Europea la semana pasada ofreció pocas soluciones a la crisis de deuda del bloque. * El jefe del Banco Central Europeo dijo que los gobiernos de la zona euro están en el camino correcto para restaurar la confianza del mercado, pero les recordó que su programa de emergencia para comprar bonos "no era ni eterno ni infinito". Cotizaciones de los metales, en dólares por tonelada: PRECIO PRECIO CIERRE SESION ANTERIOR * ALUMINIO 2.005 1.975 * ZINC 1.868 1.844,5 * PLOMO 1.960 1.975 * ESTAÑO 18.800 18.600 * NIQUEL 18.550 17.895

Un plato de 'carne humana' denuncia en Barcelona la crueldad con los animales

Un plato gigante sobre el que yace el cuerpo desnudo de una voluntaria, acompañada de diferentes guarniciones y simulada sangre, fue la actuación callejera que AnimaNaturalis realizó este jueves frente a un mercado de Barcelona para sensibilizar a los consumidores de carne.
A pesar del frío, una integrante de la organización internacional de defensa de los derechos de los animales se prestó voluntaria para simular un gigantesco plato de carne humana en el primer acto de este tipo realizado en España, que también se hará en Valencia y Palma de Mallorca.
Una pancarta en la que se leía "¿Cuánta crueldad eres capaz de tragar?" acompañaba a la innovadora actuación, "con la que iniciamos una campaña para sensibilizar a la gente de que no coma carne", explicó a AFP Aída Gastón, directora de AnimaNaturalis en España.
"Cada año hacemos una campaña de Navidad porque se supone que la gente está más sensible y piensa en los animales", añadió. "La crueldad es sólo una, no entiende de especies, no discrimina entre animales humanos y animales no humanos. Hoy en día el consumo de carne es una costumbre de la que se puede prescindir perfectamente", comenta por su parte Alba Mangado, coordinadora de campañas de AnimaNaturalis.
Anualmente, la industria cárnica mata a más de 50 mil millones de animales para servir como comida y gran parte de estas muertes se producen en Navidad, según los datos suministrados por la organización defensora de animales. Fundada en marzo de 2003, esta organización internacional dedicada a establecer, difundir y proteger los derechos de todos los animales cuenta con una amplia representación tanto en España como en la mayoría de países de Latinoamérica.
Una activista del grupo de defensa de los animales AnimaNaturalis realiza una actuación callejera para sensibilizar a los consumidores carnívoros, este jueves en Barcelona.
Una activista del grupo de defensa de los animales AnimaNaturalis, en Barcelona

Vicente Fox, el modelo a seguir de Peña Nieto

Si alguien faltaba para ponerle sabor a todo el espectáculo provocado por las pifias de Enrique Peña Nieto, ese era el ex presidente Vicente Fox. Nadie mejor que él para hablar sobre las arenas movedizas del ridículo involuntario, en donde más te mueves, más te hundes.

En una visita al estado de Durango, el ex mandatario entró al quite y defendió al precandidato priista, aún con más ahínco que los mismos tricolores. Cuando se le preguntó sobre las críticas de Carlos Fuentes hacia Peña Nieto, su respuesta nos hizo añorar todos esos momentos de entretenimiento que nadie ha podido igualar.

"Es un soberbio Carlos Fuentes, ¿bueno él qué?, ¿qué se cree?, ¿muy leído o qué?, ¿o quiere que leamos sus libros?"… "…ése es un debate falso, inútil de quién lee y quién no lee, quién se equivoca o no se equivoca".

El martes pasado, el escritor señaló en una entrevista con la BBC que “Enrique Peña Nieto tiene derecho a no leerlo, a lo que no tiene derecho es a ser presidente de México a partir de la ignorancia, eso es grave”, derivado de la confusión del aspirante presidencial en la FIL de Guadalajara, donde atribuyó uno de sus títulos a Enrique Krauze. Tras esto, era lógico que algún miembro del PRI saliera en su defensa, como el senador Jesús Murillo Karam, que calificó a Fuentes como “arrogante”.

No obstante, a quien deben haberle pegado duro esas declaraciones fueron a Vicente Fox. Era lógico que nadie se sintiera tan identificado como él. Y como todos sabemos, cuando Fox empieza a hablar, ya no hay quien le ponga un freno: "Yo quisiera ver a todos los criticones, a todos los que lanzaron la primera piedra a ver si realmente han leído, a ver si realmente pasaron la secundaria o es realmente nada más intereses electorales en busca de tratar de detener un candidato".

Por lo mismo, sugirió no dejarse ir con "la finta", ya que lo importante es conocer las ideas que trae Peña Nieto, las de Josefina Vázquez Mota, "hay que ver qué ideas trae López Obrador que ya habla de ideas renovadas, eso es lo que Carlos Fuentes debería de estar atendiendo, no estar criticando quién lee o no lee, a lo mejor ya no se están vendiendo sus libros y ahora quiere que los compremos".

Ya para rematar, soltó una de esas frases que deberán grabarse en letras de oro, asegurando que al final la pifia de Peña Nieto no impactará en las elecciones del próximo año, pues los mexicanos somos más listos, toda vez que la sabiduría no está sólo en los libros, "la sabiduría está en muchas cosas de la vida".

"Además una equivocación cualquiera la tenemos, a mí me cargaron hasta hartarse el Jorge, que ni sé cómo se llama ese cuate ahora, ¿cómo se llama? ni sé qué libros escribió tampoco".

No cabe duda, a Peña Nieto aún le falta un largo recorrido para alcanzar el estándar que Vicente Fox dejó. Aunque los récords fueron hechos para romperse. No te preocupes Enrique, tenemos fe en ti, al paso que vas, podrás superarlo.

Gobierno Italiano gana voto confianza sobre austeridad

ROMA (Reuters) - El Gobierno italiano ganó fácilmente el viernes un voto de confianza sobre su paquete de austeridad, el primer paso para la aprobación parlamentaria de medidas radicales encaminadas a salvar a la tercera mayor economía de la zona euro de un desastre financiero.
La Cámara de Diputados aprobó el paquete de austeridad de 33.000 millones de euros (43.000 millones de dólares), que afecta a todos los ámbitos desde las pensiones hasta los impuestos y recorte de gastos, por 495 votos a favor contra 88.
El plan, impugnado por los sindicatos de Italia y por la opositora Liga del Norte, ha estado en aplicación desde que el Gobierno del primer ministro Mario Monti lo aprobó el 4 de diciembre. Pero necesitaba la plena aprobación parlamentaria dentro de 60 días para permanecer en vigor.
La Cámara alta, donde Monti es senador vitalicio, está previsto que apruebe definitivamente el paquete la próxima semana, probablemente mediante otro voto de confianza.
Monti, un ex comisario europeo, recurrió a la moción de confianza en la Cámara baja para agilizar la aprobación del paquete en el Parlamento y evitar el debate de decenas de enmiendas legales, muchas de las cuales fueron propuestas por el opositor partido Liga Norte en sus intentos por obstruir las medidas.
El Gobierno de Monti fue designado el mes pasado para enfrentar el colapso de la confianza de los mercados que puso a Italia al centro de la crisis de deuda de la zona euro.
El ha buscado aprobar un paquete de alzas de impuestos, recortes al gasto y reformas a las pensiones que apuntan a cumplir las metas de Italia para equilibrar su presupuesto en el 2013.
Sin embargo, analistas dicen que los crecientes costos de endeudamiento y la posibilidad de que la recesión empeore rápidamente aún amenazan con socavar los esfuerzos de consolidación fiscal de Italia.
El predecesor de Monti, Silvio Berlusconi, había instado a una moción de confianza, diciendo que su partido Pueblo de la Libertad (PDL) -el más grande en el Parlamento- apoyaría al Gobierno debido a un sentido de responsabilidad, no debido a que estuviera de acuerdo con todos los sacrificios que se le pedían a los italianos.
RECESION
Tanto el PDL de Berlusconi como el centro izquierdista Partido Democrático tienen dudas sobre partes del proyecto, pero no pueden sabotear al Gobierno por temor a provocar una catástrofe económica que probablemente llevaría a Italia a una cesación de pagos de su deuda.
Subrayando lo profundo de la crisis, Confindustria -la principal asociación de empleadores- recortó su previsión de crecimiento para Italia para el próximo año a un menos 1,6 por ciento, desde la estimación previa de más 0,2 por ciento, y declaró que el país ya se encuentra en recesión.
El grupo dijo que incluso esta proyección se basa en que los rendimientos de los bonos italianos caigan bajo un 5 por ciento antes de abril, comparado con el 7 por ciento actual -el nivel en el que Irlanda, Grecia y Portugal se vieron obligados a recibir rescates.
Un rescate similar para la mucho mayor economía italiana probablemente abrumaría a las defensas de Europa, motivo por el cual el país está en el centro de la crisis de la zona euro.
La Liga Norte interrumpió a Monti en el Parlamento esta semana y levantó letreros que decían, "Esto no es un presupuesto, sino un robo".
Ellos también intentaron obstruir la convocatoria a la moción de confianza con maniobras políticas en la Cámara baja antes de que el presidente de los diputados Gianfranco Fini los detuviera.

Cuerpos hallados en la FEG son de estudiantes

La Procuraduría de Justicia el Estado confirmó que los tres cuerpos encontrados enterrados en el edificio de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG) son tres adolecentes estudiantes de la Universidad de Guadalajara desaparecidos desde el viernes pasado.
El procurador de Justicia de Jalisco, Tomás Coronado Olmos, reportó esta tarde avances en las indagatorias tras la desaparición de cuatro estudiantes de la Preparatoria número 8 de la UDG y un padre de familia.
"Hasta que oficialmente los familiares los identifiquen y sean entregados los mismos, por eso digo que los occisos encontrados ayer en la oficina son probablemente y se confirma que hay algunos indicios que nos permiten determinar que sí hay probabilidad de que puedan ser ellos y una de esas pruebas es la ropa que se encontró, que se presentó a los familiares y nos confirmaron que sí es de sus familiares" explicó.
Coronado Olmos señaló que los cuerpos hallados a un costado de la cancha de futbol en el inmueble estudiantil eran jóvenes y al ser exhumados presentaban al menos cuatro vías de evolución cadavérica.
La Universidad de Guadalajara reportó ayer que los desaparecidos eran cuatro estudiantes de bachillerato y el papá de uno de ellos.
Tras el hallazgo de los cadáveres se advierte que tenían entre 16 y 17 años.
Referente a los hechos agentes del área de desaparecidos de la Procuraduría Estatal señalaron que los tres menores que perdieron la vida no estarían involucrados directamente con la organización estudiantil y acompañaban a uno de sus compañeros de 21 años y a su papá al edificio de la FEG a solucionar problemas relacionados con el pago de cuotas a comercios ambulantes.
Entre tanto el procurador de la entidad advirtió que las diligencias continúan en el inmueble en busca de más cadáveres

La misteriosa máscara hallada en Teotihuacan

Arqueólogos del Proyecto “Pirámide del Sol” del Instituto Nacional de Antropología e Historia, descubrieron una serie de depósitos en el interior de esta construcción prehispánica.
El descubrimiento puede tratarse de una ofrenda colocada en los primeros 50 años de nuestra Era.
Dentro de esta ofrenda, destaca el hallazgo de una máscara única en su tipo, la cual está realizada con una piedra verde y que según los investigadores podría tratarse de un retrato.
Esta extraordinaria máscara antropomorfa fue tallada en una sola pieza, cuyos ojos fueron hechos con concha y pirita.
La máscara de serpentina, según análisis del doctor José Luis Ruvalcaba, del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México, es la única careta de piedra descubierta hasta la fecha en el contexto ritual en Teotihuacan.


Foto: INAH
Con 11 centímetros de altura por 11.5 de ancho, 7.8 centímetros de profundidad y un peso de 1.16 kilos, dicha máscara difiere de las conocidas como “teotihuacanas”, por ser de una dimensión menor y con volumen, por lo que preliminarmente se cree que se trata de un retrato. Asimismo, junto a este objeto se halló un caracol marino.
La ofrenda también estaba integrada por 11 vasijas tipo Tláloc, la mayoría fragmentadas y colocadas al centro del depósito.
Otros objetos depositados fueron tres discos de pirita, uno de ellos, de 45 centímetros de diámetro y puesto sobre una laja de pizarra recubierta con pirita, es el más grande recuperado hasta el momento en Teotihuacan.
En el depósito se halló una importante cantidad de esqueletos de animales; al noreste se recuperó el cráneo de un felino, al suroeste el de un cánido; y al sureste, y cubierto por rocas volcánicas, los restos de un águila que fue alimentada antes de ser sacrificada, pues en su cavidad torácica se hallaron los restos de dos conejos.

Hallan "El Dorado" en descubrimiento arqueológico en Panamá

Foto: Notimex
Panamá, 15 Dic (Notimex).- El "Dorado de Panamá", el sueño de riqueza de los españoles hace 500 años, fue descubierto en el sitio El Caño, en el hallazgo arqueológico más importante del país de los últimos 70 años, reveló hoy la experta panameña Julia Mayo.


Foto: Notimex

"Se ha encontrado "El Dorado de Panamá" y éste se halla en Coclé", en El Caño, unos 180 kilómetros al oeste de la capital panameña, dijo Mayo a Notimex, en referencia a la leyenda de los españoles en busca de grandes tesoros de oro hace cinco siglos.

Foto: Notimex

PGR catea casino en Monterrey; detiene a 3 sujetos

MÉXICO, D.F., diciembre 16 (EL UNIVERSAL).- La Procuraduría General de la República (PGR) realizó un operativo en el casino Crystal Palace en Monterrey, Nuevo León, donde decomisó cerca de 400 máquinas traga monedas y confirmó denuncias de que se efectuaban apuestas prohibidas en este centro de entretenimiento, en el que se detuvo a tres personas.
En un comunicado, la dependencia detalló que con el apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial, personal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales se realizó la diligencia de cateo en este casino.
Indicó que en la diligencia participaron peritos en fotografía criminalística y electrónica, para recabar todas las evidencias sobre las actividades ilegales que se realizaban en el centro de apuestas.
Derivado de la operación se incautaron 374 máquinas traga monedas y numerario, además de la aprehensión de tres personas que realizaban juegos prohibidos con apuestas sin autorización de la Secretaría de Gobernación.

Rinden declaración 15 federales en Guerrero

CHILPANCINGO, Gro., diciembre 16 (EL UNIVERSAL).- Elementos de la Policía Federal que participaron durante el enfrentamiento con estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, rindieron su declaración en las instalaciones de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Guerrero.
Hasta poco después del mediodía, 15 elementos han rendido su declaración sobre el desalojo de una manifestación de estudiantes que dejó dos jóvenes muertos y un operador de una gasolinera gravemente herido.
Los policías federales comenzaron a arribar a las instalaciones cerca de las 08:30 horas de hoy viernes.
Se desconocía si fueron presentados en calidad de testigos o fueron presentados ante el Ministerio Público como detenidos.
En las instalaciones de la PGR, ubicadas en Chilpancingo, permanecían cerca de otros 10 elementos a la espera de que se les tome su declaración

Efectivo, regalo más concurrido en Navidad

, El jueves 15 de diciembre de 2011, 12:16

Paulina Gómez Robles / El Universal
Enviar dinero en efectivo se torna una alternativa accesible para mejorar la vida cotidiana de las personas en cualquier época del año, pero es más concurrido en temporada navideña.
Luis Felipe Rodríguez Vega, vicepresidente y director general de Western Union México, mencionó que con base en una encuesta que realizó Wakefield Research en ocho países del mundo, incluido México, se concluyó que el dinero en efectivo sigue siendo el regalo ideal en esta temporada decembrina.
Explicó que un gran porcentaje de personas están convencidas que quieren que sus seres queridos gocen de una vida mejor durante estas fechas.
"El atractivo del dinero en efectivo es que, con él podrá decidir qué hacer beneficiando a toda su familia", dijo.
De acuerdo con el ejecutivo, la mayor parte de los consumidores encuestados no tiene un presupuesto para esta temporada, lo que genera un desbalance económico que apretará su bolsillo.
También explicó que al rededor del 70% de los consumidores no goza de finanzas sanas y gasta más de su ingreso mensual, debido a un derroche de consumos innecesarios que surgen con el bombardeo de ofertas y compras por impulso.
En consecuencia, agregó, regalar efectivo es una alternativa sencilla para los usuarios que quieran obsequiar algún presente en estas fiestas navideñas.
Con ello, dijo, se evitarán los costos que se generan acudir a una tienda departamental o que el presente no sea del agrado del familiar o amigo.
  • ¿Cómo podrá enviar dinero?
Enviar efectivo es un procedimiento sencillo que está al alcance de cualquier usuario al momento que lo requiera.
El interesado debe llenar un formulario para enviar dinero y mostrar al cajero una identificación oficial. Se le cobrará al remitente un cargo por el servicio que va de los 10 dólares hasta 30 dólares.
En esta operación no existe un monto mínimo para envíos, teniendo como tope máximo 7 mil dólares para mayor seguridad de los usuarios que requieran y reciban el servicio.
Entre las ventajas que se ligan al envío de dinero se encontró que, con el efectivo podrá satisfacer necesidades básicas y que de alguna manera será un escalón en su presupuesto familiar.
Tendrá la cuenta de la cantidad que enviará evitando costos adicionales y desfalco económico.
También podrá destinar una parte para adquirir algún producto o servicio que ya tenía en mente pero que por alguna circunstancia no había podido adquirir.
Para Rodríguez, contar con un poco de solvencia economía tiene un punto de conveniencia y de flexibilidad que incluso, el mismo regalo físico no le puede dar.
El directivo recomendó llevar a cabo un esfuerzo para que los regalos sean más racionales.

¿Quién le compra las tortillas a Peña Nieto?

Enrique Peña Nieto asegura que él no es la señora de la casa para conocer el precio del kilo de tortillas. Enseguida, para amortiguar el dislate precisa que se refería únicamente a lo que sucede en su hogar. En un sencillo silogismo, concluiríamos entonces que quien compra ese producto básico es su esposa, Angélica Rivera.

No es porque uno sea malicioso, pero dudamos que la famosa ‘Gaviota’ se apersone en las filas de tortillerías, recauderías y demás para conseguir los manjares que pone en su mesa con sus 900 pesos de presupuesto mensual. A menos, claro, que se trate de una telenovela.

Para desgracia de Peña Nieto, sus frases lo hacen quedar como el cohetero, una vez salidas de su boca con nadie queda bien. Imagínense que recule y diga que tampoco se refería a la señora Rivera, en caso de que se nos ocurra preguntarle a ella si al comprar tortillas lleva servilleta, pide papel o se lleva la masa para hacerlas a mano.

Entonces, como criticones que somos diríamos: ¡Ah, no es la señora de la casa!, lo cual derivaría en una bronca (para él, por supuesto) ya no con quien se mofa de sus dichos, sino con la dueña de sus quincenas (y si gana en 2012, quizás también de las nuestras).

El problema del ex gobernador es que nadie le ha dicho que existe la posibilidad de decir ‘no sé’, o mejor aún, quedarse callado. Pero como sufre de protagonismo compulsivo, no puede ver un flash o un micrófono sin que al más puro estilo del caballo Arabela se detenga a posar para un final de fotografía. Y si sigue así, también perderá la carrera.

Ahora acusa que se trata de un estrategia por parte de la oposición para hacerlo quedar mal. Debemos recordarle que para eso no le está haciendo falta ayuda. Ya nada más falta que diga que esto es un compló. Por lo pronto, el gran misterio para estas campañas seguirá siendo ¿quién le compra las tortillas a Peña Nieto y se queda con el cambio? Si alguien lo sabe avísele, para que le diga el precio. Aunque lo más seguro es que ni estén en su dieta, pues sospechamos, como Cantinflas, que come puro pan francés.


Foto: Cuartoscuro
El mejor negocio del mundo


Si alguno de ustedes vende algo y está en busca de clientes, no hay nadie mejor que la delegada de Iztapalapa, Clara Brugada. No importan los precios, ella los hace cuadrar a la perfección aunque sean totalmente disparatados. Resulta que, según su informe de gobierno, en 2010 su demarcación compró 21 patrullas por la módica cantidad de 21.7 millones de pesos. Es decir, de a millón y un poco más por unidad. Sin embargo, a la usanza de ‘Aritmética Indígena’ de B. Traven, asegura que sólo fueron 10 millones y el resto fue para la compra de seguros y mantenimiento, o lo que es lo mismo, sale más caro mantener un carro que comprarlo, tan sólo en su primer año. Nada más por pura curiosidad, nos pusimos a comparar precios y comprobamos que una camioneta que ella pagó en 510 mil pesos tiene un precio de lista de 419 mil. No cabe duda que por algo peleó con uñas y dientes la delegación a 'Juanito'. Si ella no pedía que le dieran, sino que la pusieran donde hubiera, que el resto era trabajo suyo. Y vaya que lo está haciendo muy bien.


Foto: El Universal
El góber incómodo del momento


Ángel Águirre, gobernador de Guerrero, es el político del que nadie quiere reconocer su paternidad ahora que está metido en el fango por la muerte de dos normalistas que bloquearon la Autopista del Sol. Si le hicieran una prueba de ADN, se encontrarían genes priistas combinados con perredistas. Pero esos padres ahora prefieren desconocerlo luego de crear su Frankestein. Para quien no lo recuerde, Aguirre Rivero, el mismo que tiene a media familia en la nómina de su gobierno, militaba en el PRI, pero fue el PRD el que lo llevó a la gubernatura. Habrá que decirle a los del Sol Azteca que no se hagan y recojan su tiradero, porque en todos estos eventos se han hecho de la vista gorda, como una madre que finge demencia ante las ventanas rotas que dejó su hijo. Ni siquiera Marcelo Ebrard, que cada domingo estaba ahí para apoyarlo en campaña ha dado la cara. Y todo porque el góber pidió que “le limpiaran la carretera”… y se la limpiaron, pero con el viejo método echeverrista, echando a los 'Halcones' por delante para luego decir que fueron sujetos vestidos de civil que vayan ustedes a saber quién les daba órdenes. Hay quien dice que regresamos a la época de los 70. Yo más bien pienso que no nos habíamos dado cuenta que en Guerrero llevan unas décadas de atraso y apenas van en 1971. En unos 29 años llegará un Zorro inglés a contarles cuentos.


Imgen tomada de Twitter
El candidato perfecto


Por ahí anda en campaña un personaje bonachón inspirado en el Dr. Simi llamado Navarretín, un clon de Carlos Navarrete, aspirante a gobernar el DF, pero hecho botarga. Se supone que es una estrategia por parte del perredista para ganar adeptos, pero creo que el tiro le saldrá por la culata. Y es que Navarretín es más simpatico y cuenta con mayor credibilidad. En una de esas, hasta le anda quitando la oportunidad a su mentor. Cómo estarán las cosas que una botarga da más confianza. ¿No podrían seguir ese ejemplo los demás partidos? Existen muchas similitudes con los politicos de carne y hueso, pero también conlleva ciertas ventajas: tienen manos enormes e inútiles, como los reales, pero su poca movilidad les impide robar (o escaparse a gran velocidad); soportan golpes de chicos y grandes y no andan de chillones acusando ‘guerra sucia’; no gastan en ropa, pues su look siempre es el mismo; y lo mejor, es que son manejados por alguien, pero nunca esconden su naturaleza. Dejemos de perder el tiempo con el tema de los candidatos ciudadanos, los candidatos-botarga son la mejor opción.


Foto: Cuartoscuro
Todo se lo debo a mi manager


Hubo cambios en el gabinete del Presidente Calderón y todos lloramos a moco tendido. Unos de alegría, porque por fin se fue Javier Lozano, el Noroñas del gobierno federal, pero otros de pura emoción cuando Roberto Gil le dedicó unas palabras a su ex jefe. Al ritmo de Topo Gigio, le dijo frente a las cámaras que ‘de grande quería ser cómo él’. ¿Y quién lo puede culpar? En el PAN no hay mucho de donde escoger como un ideal a seguir. Ni modo que escogiera a Ernesto Cordero, para eso tendría que hacer milagros con 6,000 pesos; ni qué decir de Santiago Creel, cuyo brillo anda perdido desde que cortó su barba; y por Josefina Vázquez Mota no puede optar, no le vayan a decir que es ‘débil de carácter’. No, si Roberto Gil no da paso sin huarache al reconocer que todo se lo debe a su manager. El Presidente tal vez perdió un secretario particular, pero ganó un magnífico barbero. Y no saben lo invaluable que resultan cuando todo mundo te golpea.
------------